Facultad de Educación y Pedagogía

images/Maetra_edu_popular_Banner_1.jpg
images/Congreso_Pensamiento_Geometrico_Banner_Univalle_ver_1.png
images/Revista_praxis_Banner_pgina_FEP.png
images/Banner_acreaditacin_pgina2.png
images/Fotos_2022/cansejera_banner-01.jpg
previous arrow
next arrow

 

Coordinador: Elizabeth Narváez Cardona
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Objetivo del énfasis

  • Formar investigadores del más alto nivel académico y científico.
  • Adquirir diferentes teorías metodológicas, históricas y epistemológicas que permitan la realización de investigaciones de calidad.
  • Obtener una formación interdisciplinaria que conduzca a una cultura doctoral actualizada.


Líneas de Investigación

  • Saberes y disciplinas escolares Infancia y primera infancia.
  • Saber pedagógico y formación de maestros.
  • Historia de la pedagogía e historia de la educación.
  • Subjetividades y cultura pedagógica.


Grupo de investigación que apoya e la línea
Grupo de Historia de la Práctica Pedagógica en Colombia (GHPP):

Este grupo fue creado en 1978, por Olga Lucía Zuluaga. Tiene investigadores en la U de A, en la Javeriana, en la UN, en la UPN y en la U del Valle. Sus miembros fundadores son: Olga Lucía Zuluaga, Alberto Echeverry, Alberto Martínez, Alejandro Alvarez, Javier Sáenz y Humberto Quiceno C. En la Universidad del Valle y en el énfasis, son miembros Rafael Ríos y Javier Fayad. Este grupo ha escrito cerca de 120 libros sobre historia de la pedagogía, historia de la educación, la escuela y la formación de maestros. Tiene además 400 artículos publicados en revistas indexadas.

Profesores del énfasis

  • Rafael Ríos Beltrán
  • Javier Fayad Sierra
  • Humberto Quiceno Castrillón


Profesores de apoyo

  • Luis Carlos Arboleda (Universidad del Valle)
  • Javier Saenz (Universidad Nacional)
  • Oscar Saldarriaga (Universidad Javeriana)
  • Alberto Echeverry (Universidad de Antioquia)