En el año 2013, el antiguo Instituto de Educación y Pedagogía definió una política para laboratorios y observatorios que incluyó conceptualización, plan de desarrollo, administración. Se plantearon los términos de referencia para el proyecto académico de cada laboratorio y se construyeron seis documentos que contienen los proyectos académicos que los fundamentan.
Actualmente, la Facultad de Educación y Pedagogía de la Universidad del Valle cuenta con 3 laboratorios y un observatorio, para apoyar y complementar los procesos de docencia, investigación y extensión. Estos, ubicados en el Campus de Meléndez (edificios D13 y D4), ofrecen un variado portafolio de servicios, enfocado en las disciplinas.
Consulte los siguientes enlaces para acceder a los laboratorios y observatorios de la Facultad:
Es un espacio de creación y pensamiento desde la Comunicación como vínculo, creatividad, reflexión y, diálogo de saberes. Ha sido concebido como una ayuda para la formación académica de los estudiantes que quieran aprovechar lo que éste ofrece y para el quehacer docente de los profesores del Área.
Conoce más sobre el Laboratorio de de Comunicación y Educación PopularEl ODPC está compuesto por un docente, estudiantes practicantes y estudiantes del programa de Estudios Políticos y Resolución de conflictos; quienes se organizan en función de tres ejes principales: la investigación, formación y extensión en los temas objeto de estudio. Se propone trabajar en función de la investigación, la formación y la extensión en temas relacionados con las teorías, el análisis y la construcción de la democracia junto con el ejercicio de la formación ciudadana.
Conoce más sobre el ODPC