La Vicedecanatura de Investigaciones de la Facultad de Educación y Pedagogía es la dependencia que tiene bajo su responsabilidad la organización y la consolidación de los aspectos relacionados a los estudios de posgrado de la Facultad así como la regulación, el apoyo y el estimulo a los grupos de investigación existentes y a los que están en proceso de conformación. Nuestra visión supone una orientación en la investigación que considera la necesaria imbricación entre lo pedagógico y lo disciplinario que trascienda las concepciones de formación pedagógica, entendida como yuxtaposición de saberes pedagógicos y saberes disciplinarios. En consecuencia, como parte del proceso de consolidación de la Facultad, se impone un debate amplio y riguroso sobre la naturaleza y complejidad de los diferentes campos de saber que intervienen en la formación educativa y pedagógica. Este cambio posibilitará el estudio y el ofrecimiento de esquemas alternativos de formación y cualificación de investigadores y docentes. Avanzar en la dirección mencionada exige propiciar condiciones que posibiliten el surgimiento y consolidación de una diversidad de experiencias, cuya capacidad institucional de investigación y reflexión permita la producción de nuevos conocimientos en el campo educativo y pedagógico y la generación y validación de modelos de investigación interdisciplinaria en este campo. Implica también una estrategia que permita, a través de múltiples y variadas vías, la formación de docentes e investigadores que, en virtud de su preparación, puedan vincularse a la investigación educativa y pedagógica. Se pretende contribuir a formar nuevas generaciones de profesores interesados en el estudio e investigación de la problemática educativa y pedagógica.
Objetivos
• Diseñar estrategias para el desarrollo, fortalecimiento, planeación y financiación de la investigación y la formación de los investigadores.
• Fomentar una cultura de la información, evaluación y control continuos de la investigación.
• Implementar planes de mejoramiento de la capacidad investigativa de los docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y Pedagogía.
• Promover el compromiso de los docentes de la Facultad con su propio desarrollo como investigadores y la formación en investigación en sus distintos niveles de complejidad.
Actividades:
• Definir políticas y planificar tanto la investigación como la intervención.
• Relacionar Docencia, Investigación y Proyección Social.
• Vincular la práctica profesional y la formación de investigadores con la sociedad del conocimiento.
• Propiciar innovaciones curriculares que articulen la Docencia, la Investigación y la Intervención.
Grupos de investigación
Grupo | Directores de los grupos | Categorizado MinCiencias 2021 |
Historia de la Práctica Pedagógica en Colombia | Humberto Quiceno | A1 |
Ciencia, Educación y Diversidad | Edwin García | A |
Grupo Interinstitucional Ciencias, Acciones y Creencias - UPN-UV | Alfonso Zambrano | A |
Grupo de Investigación en el Campo Interdisciplinario de la Educación - INCIDE | Santiago Arboleda | B |
Grupo de Educación Matemática |
Diego Garzón | C |
Grupo de Investigación en Deporte de Rendimiento - GRINDER |
Elena Konovalova | C |
Educación Popular |
Victoria E. Valencia | C |
Historia de las Matemáticas | Luis Recalde | Reconocido |
Universidad y Educación Superior - UNIVEDUS | Stella Valencia | Reconocido |
Política y Conflicto | Carlos Wladimir Gómez | Reconocido |
Universidad del Valle
Ciudad Universitaria Meléndez
Facultad de Educación y Pedagogía
Vicedecanatura de Investigaciones
Edificio D4, Of. 4020. Teléfono 57 + 602 + 339 32 96
Correo electrónico: fep.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://fep.univalle.edu.co/