
La Escuela de Educación y Pedagogía de las Ciencias Sociales y Humanas se caracteriza por ser un espacio interdisciplinario de la educación, la pedagogía, el lenguaje y la política en los aspectos de docencia, proyección social, investigación y administración, donde confluyen profesores con diversas formaciones y experiencias a partir de los campos específicos que han promovido y consolidado en la formación inicial y continua de educadores y en los estudios políticos y resolución de conflictos. Se trata de un lugar en el que convergen concepciones y formas de trabajo disciplinar e interdisciplinar que ayudan a fortalecer los programas y proyectos que ya tenemos, con la intención de que a partir de esa realidad vigente promovamos nuevas opciones del quehacer como profesores universitarios.
Es de nuestro interés ampliar la perspectiva de la educación y la pedagogía como una respuesta a las capacidades que fortalezcan la educación política, que impacta en los diversos niveles de las políticas públicas educativas, la formación ciudadana y la educación para la paz y los derechos humanos, no solo en contextos formales de la educación.
Este espacio lo compartimos 14 investigadores con diversas experticias como es la participación en 6 grupos de investigación catalogados A y A1 en Minciencias y 2 grupos con reconocimiento interno de la Universidad del Valle. Contamos con un programa de pregrado en Profesional de Estudios Políticos y Resolución de Conflictos y un programa de Licenciatura en Educación Infantil. En Postgrados contamos con dos énfasis de la Maestría en Educación, uno en Pedagogía de la Educación Superior y el otro en Filosofía para la Paz. En el Doctorado Interinstitucional de Educación-DIE contamos con el énfasis en Historia de la Educación y la Pedagogía Comparada.
Programas Académicos
Estudios Políticos y Resolución de ConflictosLicenciatura en Educación Infantil
Misión
Formar educadores, pedagogos y analistas sociales y políticos a nivel profesional y de postgrados, que a partir de la investigación y las actividades académicas permitan potenciar enfoques en torno a las relaciones entre la educación y los distintos entornos institucionales y territoriales, que lleven al propósito de contribuir en la transformación de una sociedad más justa, participativa e incluyente local y globalmente.
Visión
Proyectar la Escuela de Educación y Pedagogía de las Ciencias Sociales y Humanas como un espacio de expresión de concepciones conceptuales, disciplinares, interdisciplinares e institucionales en relación con sus prácticas pedagógicas, curriculares y políticas diversas, de múltiples actores (maestros, maestras, directivos docentes, profesionales, investigadores y expertos) de las organizaciones educativas y de los espacios de formación no escolarizados, implementando líneas de investigación pertinentes social y culturalmente, hacía una educación de calidad que contribuyan en la convivencia, la resolución de conflictos, la construcción de la democracia, la paz y el ejercicio de los derechos humanos.
Planta docente
Mayor información
Escuela de Educación y Pedagogía de las Ciencias Sociales y Humanas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Edificio D13 - Oficina 2020
Ciudad Universitaria - Meléndez
Director: Rafael Ríos Beltrán
Universidad del Valle
Cali - Colombia