Facultad de Educación y Pedagogía

images/Maetra_edu_popular_Banner_1.jpg
images/Congreso_Pensamiento_Geometrico_Banner_Univalle_ver_1.png
images/Revista_praxis_Banner_pgina_FEP.png
images/Banner_acreaditacin_pgina2.png
images/Fotos_2022/cansejera_banner-01.jpg
previous arrow
next arrow

 


Convocatoria Pública para la conformación del Banco de Pares Evaluadores de la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano del Distrito de Cali.
(Convocatoria cerrada)

Ver resultados aquí

La Secretaría Distrital de Educación de Cali y la Universidad del Valle convocan a profesionales a integrar el Banco de Pares Evaluadores de Instituciones y Programas de la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano.

Perfil General

Título Profesional, preferentemente con estudios de Postgrado concluidos. Con experiencia profesional en las áreas de desempeño académico de la educación para el trabajo y el desarrollo humano y/o experiencia en actividades de dirección o gestión de programas o instituciones educativas, evaluación de proyectos educativos institucionales y/o planeación curricular y pedagógica.

Áreas de Desempeño Académico:

1. FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN
2. CIENCIAS NATURALES, APLICADAS Y RELACIONADAS
3. SALUD 4. CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN, SERVICIOS GUBERNAMENTALES Y RELIGIÓN
5. ARTE, CULTURA, ESPARCIMIENTO Y DEPORTES
6. VENTAS Y SERVICIOS
7. EXPLOTACIÓN PRIMARIA Y EXTRACTIVA
8. OPERACIÓN DE EQUIPOS, DEL TRANSPORTE Y OFICIOS
9. PROCESAMIENTO, FABRICACIÓN Y ENSAMBLE

Cronograma de la convocatoria 

1. Apertura de convocatoria: 26 de noviembre de 2021
2. Cierre de convocatoria: 9 de diciembre de 2021
3. Publicación de resultados: 13 de diciembre de 2021

Criterios de Selección:
  • Títulos Académicos. 25 puntos
  • Experiencia Profesional en las áreas de desempeño académico. 30 puntos
  • Experiencia aplicada (actividades de dirección o gestión educativa, evaluación de proyectos educativos institucionales y/o planeación curricular y pedagógica). 45 puntos
  • Elegibles: 50 puntos o más.
  • Selección de pares para capacitación: 30 mejores puntajes obtenidos.
Fechas de capacitación: 24 horas (16 horas directas y 8 horas de trabajo autónomo) 14 – 17 de diciembre.

Pasos para la inscripción:

1. Inscribirse aquí vía web, registrando sus datos personales y el área de conocimiento de desempeño actual en la cual desea aplicar y aceptando la normativa de tratamiento de datos.
2. Remitir su hoja de vida, ingresando al Sistema de Hoja de Vida, sistema dispuesto para recepcionar su hoja de vida. Se solicita registrar datos básicos y académicos, como nivel académico alcanzado, experiencia docente y productividad académica.  
Guía hoja de vida 
3. Cerrada la convocatoria, se dará inicio al proceso de evaluación de requisitos de los aspirantes inscritos y podrán solicitar soportes físicos para verificar o complementar la información registrada en el sistema. La coordinación del proyecto contactará al candidato elegible, si fuese a ser seleccionado para el proceso de formación.