Facultad de Educación y Pedagogía

images/Maetra_edu_popular_Banner_1.jpg
images/Congreso_Pensamiento_Geometrico_Banner_Univalle_ver_1.png
images/Revista_praxis_Banner_pgina_FEP.png
images/Banner_acreaditacin_pgina2.png
images/Fotos_2022/cansejera_banner-01.jpg
previous arrow
next arrow

 

Egresada participó como mentora del Programa Jóvenes Embajadores 2022



Libia Díaz-Ulabares egresada de los programas de Licenciatura en Educación Popular y Licenciatura en Lenguas Extranjeras (inglés-francés) de la Universidad del Valle, participó como mentora de la cohorte de 2022 del programa Jóvenes Embajadores, patrocinado por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América y administrado por World Learning en asociación con Amigos de las Américas. Sus socios implementadores en Colombia son la Embajada de Estados Unidos en Bogotá y la YMCA Colombia. Los pilares del programa son el liderazgo juvenil, el desarrollo comunitario, el emprendimiento social y el intercambio cultural.

Entre más de 400 aplicaciones de 89 municipios de todo Colombia, Libia fue seleccionada como mentora por su experiencia comunitaria, su calidad humana y su perfil profesional. Desde su rol estuvo a cargo de actividades educativas y culturales centradas en el liderazgo, la diplomacia, el servicio comunitario y el diseño e implementación de proyectos. Entre sus responsabilidades estuvo la de acompañar y guiar las iniciativas de impacto comunitario lideradas por los Jóvenes Embajadores de Colombia y Ecuador de la cohorte del año 2022.

“El programa Jóvenes Embajadores me permitió poner en práctica los aprendizajes de mis dos pregrados y continuar reconociendo el potencial de las y los jóvenes de mi territorio Peón en las experiencias de jóvenes de otros lugares de Colombia y de Ecuador. Reafirmé la idea de que los adultos debemos aprender a escuchar lo que los jóvenes tienen para decirnos a través de lenguajes diversificados. Muchas veces hemos fallado al pretender hacer lecturas sobre la juventud con nuestros marcos de interpretación predeterminados” afirmó la egresada.

Junto a Libia participó también Sebastián Cruz Ferrín, egresado de la Escuela de Comunicación Social y Periodismo. Él fue beneficiario de este programa como Joven Embajador en el año 2011 y desde el 2021 se desempeña como coordinador nacional de Jóvenes Embajadores en Colombia. En su rol se encarga de coordinar la implementación del programa a través de sus fases de convocatoria, entrenamiento, intercambio cultural e implementación de proyectos comunitarios.

Para Sebastián “el programa Jóvenes Embajadores tuvo un gran impacto de transformación en mi vida. Siendo yo un joven negro y migrante del Pacífico colombiano, originario de Tumaco, Nariño, encontré a mis 14 años un espacio seguro para comenzar a creer en mi propia voz a través de este programa financiado por el Gobierno de Estados Unidos. Para mí es un honor que hoy en día, más de 10 años después y siendo profesional en comunicación social y periodismo, pueda desempeñar el cargo de coordinador nacional a través de la YMCA Colombia y Amigos de las Américas, en donde aporto a la construcción de estrategias que promueven el fortalecimiento integral de las juventudes del país por medio de procesos de intercambio cultural, liderazgo y emprendimiento social”

En el año 2022 el programa estuvo compuesto de una primera etapa de formación virtual, seguido de un intercambio presencial de dos semanas en Colorado, Estados Unidos durante el mes de septiembre; continuó con la implementación de un proyecto comunitario con duración de 3 meses en las comunidades de cada joven seleccionado y culminó con un evento de graduación en Bogotá para los participantes de Colombia.

Hasta el 22 de marzo de 2023 el programa tiene inscripciones abiertas tanto para jóvenes colombianos entre 15 y 17 años de estratos socioeconómicos 1, 2 o 3, como para adultos mayores de 21 años. 


Para más información consultar:

https://co.usembassy.gov/es/ya-es/
https://ymcacolombia.org/?s=j%C3%B3venes+embajadores
https://www.linkedin.com/in/libia-d%C3%ADaz-ulabares-a96714207

* Fotos: cortesía de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, YMCA Colombia y Jóvenes Embajadores 2022 Colombia