Facultad de Educación y Pedagogía

images/Maetra_edu_popular_Banner_1.jpg
images/Congreso_Pensamiento_Geometrico_Banner_Univalle_ver_1.png
images/Revista_praxis_Banner_pgina_FEP.png
images/Banner_acreaditacin_pgina2.png
images/Fotos_2022/cansejera_banner-01.jpg
previous arrow
next arrow

 



La Escuela de Educación en Ciencias, Tecnologías y Culturas se concibe como un lugar académico-administrativo en el cual confluyen profesores con diversas formaciones y experiencias alrededor de los distintos campos específicos que han desarrollado y consolidado su carrera docente en torno a la construcción y transferencia de conocimiento en relación a la educación matemática, la educación en ciencias, la integración curricular de las tecnologías en procesos educativos, la didáctica de la lengua, la formación de educadores en los diferentes niveles escolares.

La escuela promoverá la apropiación y uso reflexivo de las tecnologías en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación, en la formación de educadores, en el diseño curricular y en la elaboración de material didáctico.

Se trata de un espacio de reconocimiento de conocimientos, saberes y metodologías en el que convergen diversas posibilidades de trabajo disciplinar e interdisciplinar; un lugar en el cual se afiancen y enriquezcan los proyectos y programas presentes y futuros y en donde se construyan nuevos retos en la investigación educativa y en la formación inicial, avanzada y continua de educadores, en los ámbitos regional, nacional e internacional. Desde esta perspectiva, los distintos saberes y disciplinas se relacionan de manera diversa para construir transversalidades y complementariedades que permitan dar cuenta de la formación de educadores en campos de conocimiento estratégicos como la educación matemática, la educación en ciencias, la didáctica de la lengua, la educación tecnológica y la educación ambiental, en los diferentes niveles de formación, desde una visión integral y compleja del proceso formativo educativo que considera su impacto cultural.

Los programas de formación, junto con la investigación y la extensión, constituirán la expresión del trabajo académico donde concurren e interactúan distintas disciplinas científicas y sociales en referencia a la formación de educadores, en un contexto que está en sinergia con las expresiones culturales de los sujetos, del reconocimiento de la importancia social y educativa de las tecnologías en un sano equilibrio con el ambiente de manera que permitan interpretar y comprender el contexto cultural, social e institucional de la escuela.

La propuesta de creación de esta unidad académica se inscribe en la normativa de la Universidad del Valle, expresada en el Acuerdo No. 010 del Consejo Superior de septiembre 16 de 1993 y la Resolución No. 060 del Consejo Superior de noviembre 14 de 2014, que define las características y propósitos de las escuelas en la Universidad.


Programas Académicos

Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Licenciatura en Matemáticas
Licenciatura en Física

Misión 

La Escuela de Educación en Ciencias, Tecnologías y Culturas de la Universidad del Valle, en su calidad de comunidad académica diversa y dinámica, tiene como misión incidir social y culturalmente en la mejora y ampliación de los recursos intelectuales de las nuevas y actuales generaciones de la región, mediante la formación de profesores e investigadores en educación que considere la generación, transformación, transferencia y aplicación del conocimiento educativo en Ciencias básicas, Lenguaje y Tecnologías. La escuela asume su compromiso con la sociedad, el ambiente y el sistema educativo del país de manera integral e interdisciplinaria, para contribuir en el logro de obtener mejores niveles de bienestar social y el mejoramiento de las condiciones culturales de la región, la búsqueda de la equidad mediante la promoción de la movilidad social de las personas y el fortalecimiento de valores éticos, políticos y científicos en la comunidad, lo cual, contribuye a lograr una sociedad más justa, productiva y equitativa.

Visión

Ser una unidad académica reconocida a nivel nacional e internacional por su excelencia en la investigación, la formación de profesores y la transferencia de conocimientos que impacten de manera significativa a la educación en la ciencia básica, el lenguaje y las tecnologías, en pro de contribuir a la construcción de una sociedad justa, incluyente, equitativa y en paz.


Planta Docente

Nombre Categoría
Henry Giovany Cabrera Castillo Asociado
 Jorge Enrique Galeano Cano Auxiliar 
María Claudia Solarte Echeverri Asistente


Mayor información

Facultad de Educación y Pedagogía
Escuela de Educación en ciencias, tecnologías y culturas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: +57 (60+2) 3212100 Ext: 7101
Edificio D13 Oficina 3016
Ciudad Universitaria - Meléndez
Director: Edwin Germán García Arteaga
Universidad del Valle
Cali - Colombia