Facultad de Educación y Pedagogía

images/banner-feria-posgrados_FEP.png
images/Evaluacin_de_cursos_2023A_Banner3png.png
images/banner_Ofertas_posgrados_Fep_2023B.png
images/Acreditacin_Recreacin_Banner_nueva_foto-011.png
images/Elecciones_banner.png
images/Banner_acreaditacin_pgina2.png
previous arrow
next arrow

 


Presentación

El programa Maestría en Educación, énfasis Educación Matemáticas y Ciencias Experimentales formado en la modalidad profundización constituye una respuesta a la necesidad de favorecer el desarrollo de una capacidad de conceptualización autónoma sobre los principales problemas de la enseñanza desde las matemáticas y las ciencias con sentido crítico e investigativo en sus aspectos cualitativos y cuantitativos, apoyándose en los elementos estadísticos, metodológicos y epistemológicos de su formación en el contexto sociocultural.

Las actividades son presenciales y no presenciales, grupales o individuales, por medio de seminarios, tutorías, trabajos de lectura y de consulta, preparación de seminarios, escritura de documentos y procesos de intervención educativa e investigación. Lo anterior se apoya en las tecnologías de la información y la comunicación.

Objetivos

Fundamentar conceptual y metodológicamente propuestas de innovación y desarrollo desde una perspectiva interdisciplinaria orientada al desarrollo de capacidades, desde la reflexión crítica e investigativa de las prácticas, la didáctica y el currículo en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas y las ciencias experimentales.


Ventajas de ingresar al Programa

El egresado del programa académico Maestría en Educación, énfasis Educación Matemáticas y Ciencias Experimentales formado en la modalidad profundización, podrá:

  • Asesorar a equipos y consejos académicos de instituciones escolares, universitarias, sociales y culturales en procesos de desarrollo y manejo de currículos y propuestas de intervención pedagógica, didáctica y profesional en las áreas disciplinarias relacionadas con el énfasis.
  • Establecer contactos con personas, grupos, instituciones y redes cuyos fines e intereses sean comunes en pro del mejoramiento de la formación adquirida en el programa académico y el énfasis.
  • Estructurar, orientar y participar de redes y equipos interdisciplinarios en donde se correlacionen los conocimientos propios de su área de formación con los de otras áreas o campos del conocimiento.
  • Contribuir a la formación y divulgación de los avances del conocimiento en su campo a través de eventos, conferencias, ponencias, publicaciones, cursos, seminarios y congresos.


Estructura Curricular

Modalidad profundización

Componente Semestre 1 Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4
Fundamentación Concepciones teóricas
del énfasis 1
4 créditos
Concepciones teóricas
del énfasis 2
4 créditos 
Concepciones teóricas
del énfasis 3
4 créditos  
 
Fundamentos
metodológicos
4 créditos
 
Investigación    Campo específico
de trabajo 1
4 créditos 
Campo específico
de trabajo 2
4 créditos 
Campo específico
de trabajo 3
6 créditos
Investigación y Evaluación   Seminario de integración y  evaluación 1
4 créditos
Seminario de integración y evaluación 2
4 créditos
Electiva

Electiva 1
4 créditos

Electiva 2
4 créditos

Electiva 3
4 créditos
 




Requisitos específicos de ingreso

Modalidad Profundización

Ítem  Promedio 

   1. Hoja de vida y experiencia docente:
   a) Experiencia docente y/o en los campos de la educación
   b) Participación en proyectos, cursos, publicaciones y otros 


      20 %
      10%

   2. Promedio acumulado de calificaciones de los     estudios de
   pregrado. Se exige como mínimo un   promedio acumulado
   de 3.5 (tres, cinco)

       5 %

   3. Propuesta de investigación y documento de intención

      30 %

   4. Entrevista  

      35 %


 

Profesores Énfasis Ciencias

Alfonso Claret Zambrano
Doctor en Educación de las Ciencias

Edwin Germán García Arteaga
Doctor en Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales

Robinson Viáfara Ortiz
Magíster en Educación- Énfasis Enseñanza de las Ciencias

Henry Giovany Cabrera C
Magíster en Educación- Énfasis Enseñanza de las Ciencias

Miyerdady Marín Quintero
Magíster en Educación- Énfasis Enseñanza de las Ciencias

 

Profesores Énfasis Matemáticas

Evelio Bedoya Moreno - Doctor en Didáctica de las matemáticas
Maribel Patricia Anacona - Candidata a Doctora en Ciencias matemáticas
Ligia Amparo Torres - Magíster en Educación
Edgar Fernando Gálvez - Candidato Doctor en Filosofía matemática
Myriam Belisa Vega Restrepo - Magíster en Neuropatopsicología



Informes

  Universidad del Valle - Campus Meléndez
         Subdirección de Investigaciones y Posgrados
         Edificio 381 - Cuarto piso - Oficina 4026
   Teléfonos: 3212364 - 3393296 - 3151800

   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
          Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.