Facultad de Educación y Pedagogía

images/Banner_acreaditacin_pgina2.png
images/Bienvenidos_2023A_banner.png
images/Fotos_2022/banner_Acreditacion_educaion_pop21.png
images/Fotos_2022/cansejera_banner-01.jpg
previous arrow
next arrow

 


 INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA ENERO 16
http://admisiones.univalle.edu.co

Coordinador: Edwin German García
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Líneas de investigación

  • Epistemología, historia y desarrollo curricular en las ciencias
  • Formación en competencias científicas
  • Educación ambiental y desarrollo sostenible

Presentación 

La enseñanza de las ciencias es un campo cuya justificación, importancia y necesidad está sustentada por la competencia económica internacional, estrechamente relacionada con el avance científico-tecnológico. Solamente por esta época surge la importancia de considerar la problemática de la enseñanza de las ciencias, a nivel primario, secundario y universitario, como parte de la respuesta del reacomodo del sistema educativo al desarrollo tecnológico del capital. En nuestra región, e incluso en nuestro país, el porcentaje de profesores con formación de postgrado y de nivel de maestría en educación es bastante bajo y más aún en el caso de los profesores del área de ciencias naturales.

Es necesario llenar este vacío en la educación nacional para contribuir con el mejoramiento del nivel de la enseñanza de las ciencias en Colombia. La formación de estos profesionales es útil y pertinente para el desarrollo del sistema educativo. Las líneas de investigación que establece el Programa, cuentan con productos y proyectos de investigación en ejecución o terminados, lo cual brinda la posibilidad de una formación actualizada con los desarrollos internacionales en este campo del conocimiento. Por otra parte, es importante resaltar el nivel de formación y la amplia producción académica e investigativa del cuerpo docente que tiene a cargo la mayoría de las asignaturas presentes en el programa.

Objetivos

Modalidad de Investigación: Profundizar el conocimiento educativo y fomentar la formación inicial de investigadores en educación en ciencias naturales.

Modalidad de Profundización: Preparar profesionales con conocimientos avanzados en la enseñanza de las ciencias naturales, capaces de profundizar en el estudio de problemas y la construcción de propuestas para su solución en la escuela e instituciones gubernamentales a cargo de la educación, de acuerdo con los últimos avances en el conocimiento dentro de este campo del saber.

Ventajas al ingresar al Programa

Estructura curricular 
Modalidad Investigación 

Componente Semestre 1 Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4
Fundamentación Concepciones 
teóricas del énfasis 1
4 créditos
     
Investigación  Fundamentos
metodológicos de la 
investigación en ciencias naturales

4 créditos 
     
Campo específico de trabajo 1
6 créditos 
Campo específico de trabajo 2
6 créditos 
Campo específico de trabajo 3
6 créditos
Campo específico de trabajo 4
6 créditos
Investigación y
Evaluación
 Seminario de integración y  evaluación 1
3 créditos
 Seminario de integración y  evaluación 2
3 créditos
 Seminario de integración y  evaluación 3
3 créditos
Seminario de integración y evaluación 4
3 créditos
Electiva Electiva 1
4 crédito
Electiva 2
4 créditos
Electiva 3
4 créditos
Electiva 4
4 créditos



Modalidad Profundización

Componente Semestre 1 Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4
Fundamentación Concepciones 
teóricas del énfasis 1
4 créditos
Concepciones 
teóricas del énfasis 2
4 créditos 
Concepciones 
teóricas del énfasis 3
4 créditos  
 
Fundamentos
metodológicos
4 créditos
 
Investigación    Campo específico de trabajo 1
4 créditos 
Campo específico de trabajo 2
4 créditos 
Campo específico de trabajo 3
6 créditos
Investigación y
Evaluación
  Seminario de integración y  evaluación 1
4 créditos
Seminario de integración y evaluación 2
4 créditos
Electiva Electiva 1
4 créditos

Electiva 2
4 créditos

Electiva 3
4 créditos


Grupos de Investigación

Enseñanza de las Ciencias Naturales
- Acciones de maestros de ciencias: creencias, roles, metas y contextos en la enseñanza y el aprendizaje
- La relación entre el conocimiento común y conocimiento científico.

Educación Matemática y Ciencias Experimentales
- Historia filosofía y enseñanza de las ciencias
- Prácticas experimentales y formación docente

Requisitos de ingreso

Criterio  Descripción  %
   Hoja de vida y experiencia docente.

   a) Experiencia docente en el campo de la educación superior


   b) Participación en proyectos, publicaciones, cursos y otras      actividades  
Se requiere experiencia docente en el campo de la Educación Superior en cualquiera de sus modalidades universitaria, tecnológica o técnica profesional mínimo de (1) un año. Por cada (1) año se otorgará 5 %.
15
Se requiere experiencia investigativa o de intervención (proyección social - extensión) en el campo de la educación superior en cualquiera de sus modalidades universitaria, tecnológica o técnica profesional mínimo de (1) un año. Por cada (1) año se otorgará 5 %. 15
    Promedio acumulado de calificaciones de pregrado Se exige mínimo un promedio acumulado de 3.5 5
    Propuesta de investigación y documento de intención Se requiere presentar una propuesta académica relacionada con la experiencia docente y/o su práctica profesional en el campo de la educación superior, en una de las líneas de investigación establecidas por el énfasis. 30
     Entrevista  Las entrevistas serán realizadas por el equipo de profesores del énfasis.   35


Profesores

Alfonso Claret Zambrano
Javier Fayad Sierra
Robinson Viáfara Ortiz
Carlos Uribe Gartner
Orlando Zúñiga
Álvaro Perea
Guillermo Barreto
Germán Guerrero Pino
Ómar Díaz Saldaña
Luz Marina Duque
Carlos Osorio
Edwin Germán García
Miyerdady Marín Quintero
Henry Giovany Cabrera
María Claudia Solarte

Información 

Universidad del Valle - Ciudad Universitaria Meléndez
Facultad de Educación y Pedagogía
Edificio D4, oficina 4026
Teléfono 57 + 2 + 339 32 96 / 3212100 + ext 2364
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.