Coordinador: Evelio Bedoya Moreno
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Descargar Plegable Énfasis en Educación Matemática
Líneas de Investigación
Presentación
El énfasis en Educación Matemática se propone crear un espacio permanente de reflexión e investigación que permita abordar los diferentes problemas e interrogantes inherentes a una disciplina del conocimiento en proceso de construcción y cambio constantes. El desarrollo de este campo, tanto en extensión como en profundidad, ha sido bastante considerable en los últimos 40 años y se ha dado paralelamente a la transformación de los desarrollos curriculares en las décadas de los 60 y 70, más conocida socialmente como movimiento de innovación hacia "La matemática moderna".
Esta "modernización" de la enseñanza de las matemáticas no solo ha incurrido en graves problemas de aprendizajes defectuosos, sino que ha desembocado en infinidad de problemas cuya importancia no está ligada directa y exclusivamente a los programas curriculares, como podría pensarse en un primer examen. Han surgido igualmente interrogantes sobre el papel de la Educación Matemática en el destino profesional de los estudiantes, en especial de los de Educación Básica, dado que no se trata solo del problema de enseñar los rudimentos de una técnica, ni siquiera los fundamentos de una cultura científica, pues en este nivel las matemáticas constituyen un dominio, tal vez el más importante, a través del cual los niños pueden aprender los rudimentos de la gestión individual y social de la verdad.
Investigar específicamente en el campo de la Educación Matemática, con el concurso de diferentes disciplinas, en particular con la Epistemología y la Historia de las Matemáticas, es diferente de lo que normalmente hace el matemático, el Psicólogo de la Educación, el Sociólogo, el Lingüista, el Antropólogo y aún el Pedagogo, porque si bien, la investigación en Educación Matemática exige un importante esfuerzo Interdisciplinario, en ésta se privilegian las variables derivadas de la Matemática misma como eje fundamental de la investigación en este campo.
Modalidad Investigación
Componente | Semestre 1 | Semestre 2 | Semestre 3 | Semestre 4 |
Fundamentación | Concepciones teóricas del énfasis 4 créditos |
|||
Investigación | Fundamentos metodológicos 4 créditos |
|||
Campo específico de trabajo 1 6 créditos |
Campo específico de trabajo 2 6 créditos |
Campo específico de trabajo 3 6 créditos |
Campo específico de trabajo 4 6 créditos |
|
Investigación y Evaluación |
Seminario de integración y evaluación 1 3 créditos |
Seminario de integración y evaluación 2 3 créditos |
Seminario de integración y evaluación 3 3 créditos |
Seminario de integración y evaluación 4 3 créditos |
Electiva | Electiva 1 4 créditos |
Electiva 2 4 créditos |
Electiva 3 4 créditos |
Modalidad Profundización
Componente | Semestre 1 | Semestre 2 | Semestre 3 | Semestre 4 |
Fundamentación | Concepciones teóricas del énfasis 1 4 créditos |
Concepciones teóricas del énfasis 2 4 créditos |
Concepciones teóricas del énfasis 3 4 créditos |
|
Investigación | Fundamentos metodológicos 4 créditos |
|||
Campo específico de trabajo 1 4 créditos |
Campo específico de trabajo 2 4 créditos |
Campo específico de trabajo 3 6 créditos |
||
Investigación y Evaluación |
Seminario de integración y evaluación 1 4 créditos |
Seminario de integración y evaluación 2 4 créditos |
||
Electiva | Electiva 1 / 4 créditos Electiva 2 / 4 créditos |
Electiva 3 4 créditos |
Perfil del aspirante
El programa está dirigido a profesionales de diferentes áreas del conocimiento, con experiencia acreditada docente y/o en los campos de la educación. Profesional con una concepción interdisciplinaria y practica en la actividad docente, teniendo en mente el mejoramiento cualitativo de la práctica docente y/o el ejercicio profesional con el desarrollo de competencias específicas para resolver problemas en los campos.
Perfil del egresado
Los egresados serán profesionales altamente formados y capacitados para la investigación y aplicación de conocimiento y resultados de investigación en los respectivos énfasis y campos de la educación, la pedagogía y las didácticas.
Requisitos específicos de ingreso
Modalidad Investigación
Ítem | Promedio |
1. Hoja de vida y experiencia docente en los campos de la educación |
10 % |
2. Promedio acumulado de calificaciones de los estudios de pregrado. Se exige como mínimo un promedio acumulado de 3.5 (tres, cinco) | 5 % |
3. Propuesta de investigación y documento de intención |
45 % |
4. Entrevista | 40 % |
Grupo de Investigación