Facultad de Educación y Pedagogía

images/Maetra_edu_popular_Banner_1.jpg
images/Congreso_Pensamiento_Geometrico_Banner_Univalle_ver_1.png
images/Revista_praxis_Banner_pgina_FEP.png
images/Banner_acreaditacin_pgina2.png
images/Fotos_2022/cansejera_banner-01.jpg
previous arrow
next arrow

 


Profesora Asociada

Escuela de Educación, Cultura y Comunidad
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    
_________________________________________________________________________________________________________________

FORMACIÓN ACADÉMICA

Comunicadora Social - Periodista
Universidad del Valle (2005)

Magíster en Filosofía
Universidad del Valle (2009)

PhD en Ciencias de la Información y la Comunicación
Universidad Lyon 2 – Francia (2015)
_________________________________________________________________________________________________________________

PERFIL PROFESIONAL

Profesora Asociada, vinculada a la Escuela de Educación, Cultura y Comunidad de la Facultad de Educación y Pedagogía de la Universidad del Valle desde el 2016 a la actualidad. Docente de los programas de Recreación, Licenciatura en Educación Popular y de la Maestría en Educación con énfasis en Educación Popular y Desarrollo Comunitario. Sus investigaciones se enfocan en los usos educativos de los medios digitales, los procesos de participación infantil y juvenil, y las relaciones entre pedagogía, comunicación y aprendizaje.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

REDES ACADÉMICAS - GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Grupo de Investigación en Educación Popular
Grupo de Investigación Literacidad y Educación
_________________________________________________________________________________________________________________

PUBLICACIONES

Artículos

Retos y estrategias pedagógicas en la enseñanza escolar con medios digitales.
Praxis y saber, 33. p. 1 – 18. DOI: 10.19053/22160159.v13.n33.2022.12466. (2022) 

Propuesta pedagógica para la participación infantil en la gestión ambiental urbana.
Nómadas, 49. p.155 – 171. DOI: 10.11600/rlcsnj.20.1.4934. (2018) 

La imagen de perfil en Facebook: identidad y representación en esta red social.
Folios, 43. p.119 – 135. (2016) 


Artículos en coautoría

GIRALDO CADAVID, Diana Alexandra y FERNÁNDEZ GARCÍA, Diego Armando. (2023). “Aprendizajes derivados de la implementación de un dispositivo pedagógico en condiciones de enseñanza remota por Covid-19”. Praxis, 19 (1).

LAFAURIE MOLINA, Andrea Milena; LOPEZ ORDOSGOITIA, Rocío; GIRALDO CADAVID, Diana Alexandra; ARISTIZABAL GARCIA, Diana Marcela. (2022) Participación en medios y TIC: intereses y expectativas de niños y niñas". En: Revista Latinoamericana De Ciencias, Niñez Y Juventud. Convenio Universidad de Manizales y Cinde, 20. p.1 – 22.

MARINKOVIC CHAVEZ, Katitza; GIBBS, Lisa; SARACOSTTI, Mahia; LAFAURIE, Andrea; CAMPBELL, Rona; SWEENEY, Dominique; HERNÁNDEZ, María Teresa; SOTOMAYOR, María Belén; ESCOBAR, Florencia; LÓPEZ-ORDOSGOITIA, Rocío; GIRALDO CADAVID, Diana Alexandra; ARISTIZÁBAL GARCÍA, Diana Marcela; WRIGHT, Marcus; CHARALAMPOPOULOS, Dimitrios; MIRANDA, Edgardo; ALISIC, Eva. (2022) Think Big: A multinational collaboration to promote children's role as coresearchers in participatory research. American Journal of Community Psychology, 69. p.1 – 12.


Capítulos de libro

“Dispositivo pedagógico y su implementación en talleres urbanos”. En: URBAniños. Una aproximación interactiva para involucrar a la población infantil en procesos de intervención del espacio urbano. Programa Editorial Universidad del Valle. p.75-87. (2022)

“Lecciones derivadas de experiencias de jóvenes usuarios de medios digitales”. En: Jóvenes, transformación digital y formas de inclusión en América Latina. Penguin Random House: Uruguay. p.161 – 168. (2018) 

“A aprendizagem e a participaçao social de jovens adultos por meio do uso de dispositivos digitais na Web”. En: L.V. Veget Cassiano (Org.) Tecnologia e Sociedade: configuração, reconfiguração. CIAR / Universidad Federal de Goias: Goiânia. (2015) 


Capítulos en coautoría

RUEDA, Rocío y GIRALDO, Diana. (2016) “Profile image. Ways of self-(re)presentation on the Facebook social network”. En: Michel Walrave, Koen Ponnet, Ellen Vanderhoven, Jacques Haers and Barbara Segaert (Eds.) Youth 2.0: Social Media and Adolescense - Connecting, Sharing and Empowering. Springer: Dordrecht.

ALMENDRA, Vilma; GIRALDO, Diana; GÓMEZ, Rocío; GONZÁLEZ, Julián; HENAO, Armando; ULCUÉ, Gustavo; UNÁS, Viviam. (2013). “Resistir para salvar la vida. Creatividad política y educación. El caso de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca”. En: Rocío Rueda, Lina Ramírez y Andrés Fonseca (Eds.) Ciberciudadanías, cultura política y creatividad social. p.118-144. Universidad Pedagógica Nacional: Bogotá.


Libros en coautoría

LÓPEZ, Adriana; GIRALDO CADAVID, Diana Alexandra; LÓPEZ, Oswaldo; JARAMILLO, Pablo y VARGAS, Rodrigo (2022). Una aventura llamada Urbaniños. Cali: Universidad del Valle.

ANGULO, Paola; CÁRDENAS, Nathalia; CEBALLOS, Maryoli; GIRALDO, Diana; GOMEZ, Rocío; MORA, Juan Carlos; PARRA, Laura; PÉREZ, Ana María; RODRÍGUEZ, Juan Manuel; RUEDA, Rocío; VALENCIA, Victoria; VELASCO, Jhon; VELASCO, Jonny. (2016) Facebook como obra mundana: poetizar la vida y recrear vínculos personales. Cali: Universidad Del Valle.

ALMENDRA, Vilma; GIRALDO, Diana; GÓMEZ, Rocío; GONZÁLEZ, Julián; GRILLO, Óscar; HENAO, Armando; RUEDA, Rocío; ULCUÉ, Gustavo; UNÁS, Viviam. (2011). Cómo la palabra y la acción política de pueblos indígenas cultivan entornos digitales. Universidad del Valle: Cali.

BERNAL, Germán; ESPINOZA, Wilmar; GIRALDO, Diana; GOYENECHE, Edward; GÓMEZ, Rocío; GONZÁLEZ, Julián; HENAO, Armando; UNÁS, Viviam. (2004) Nuestra Casa Nuestras Pantallas. Manual de Convivencia con las Pantallas Audiovisuales. Comisión Nacional de Televisión - Universidad del Valle: Cali.